Podrás reducir el Impuesto de Sociedades si eres una empresa, disminuir el IRPF
como autónomo, o convertir tus gastos en ingresos si actúas como organizador, productor o promotor de espectáculos, eventos y producciones audiovisuales.


Deducciones fiscales
para empresas y
autónomos

Reduce significativamente el Impuesto de Sociedades y el IRPF adquiriendo deducciones fiscales. Consigue un ahorro fiscal
importante y obtén una rentabilidad de un 20%.

Financiación e ingresos
para productores de
eventos y audiovisuales

Consigue financiación e ingresos adicionales rentabilizando los costes que hayas tenido durante el desarrollo de proyectos culturales, audiovisuales, artísticos y musicales en España.


Somos una firma legal española especializada en normativas fiscales. Ayudamos a organizadores y productores de espectáculos en España (musicales, culturales, audiovisuales o de artes escénicas) a rentabilizar sus costes mediante deducciones fiscales. Además, facilitamos a empresas y autónomos de cualquier sector la posibilidad de realizar inversiones fiscales en estos espectáculos, permitiéndoles deducir hasta el 120% de las cantidades aportadas en sus impuestos, recuperando así la inversión inicial más una plusvalía.

Nuestra misión es optimizar los costes de organizadores, productores y promotores, reduciendo la carga impositiva de empresas y autónomos que invierten en proyectos culturales. ProCinemaTax actúa como un puente entre el mundo empresarial y el sector cultural, proporcionando soluciones fiscales que reducen impuestos y crean ingresos sostenibles para proyectos culturales, artísticos, musicales y audiovisuales en España, beneficiando tanto al sector cultural como al empresarial.


CONOCE TODAS LAS VENTAJAS



Es una de las pocas opciones de ahorro fiscal existentes actualmente en la normativa tributaria que facilita el pagar menos impuestos.


Recuperas el 120% de las cantidades aportadas al proyecto cultural, con una importante rentabilidad en
muy poco tiempo y sin riesgo.


Es una iniciativa del Ministerio de Cultura Hacienda para apoyar los proyectos culturales españoles, siendo una opción win-win-win para todas las partes.


No necesitas cambiar
de asesoría o gestoría. 
Nos comunicamos con tus
asesores si es necesario.


Recibes una importante
cantidad económica adicional en relación a
los gastos soportados.


No se trata de un préstamo que se tenga que devolver ni hay que hacer ningún desembolso.


No implica entrada en el
capital social, ni venta de participaciones de la empresa.


Se mantienen todos los derechos sobre la producción.


Conoces el importe que se va
a percibir de manera previa (a diferencia de las subvenciones).


Permite crear potentes
sinergias con patrocinadores
y partners estratégicos.


Optimización contable y financiera, ayudando a crecer
y consolidar
 la empresa.


No necesitas cambiar de asesoría o gestoría. Nos comunicamos con tus
asesores si es necesario.


Creamos sinergias entre proyectos culturales (producciones audiovisuales, artísticas y musicales)
y empresas o autónomos que buscan eficiencia fiscal.

Esta colaboración permite a los productores y promotores de eventos, espectáculos y producciones monetizar y rentabilizar sus costes, recibiendo ingresos en base los gastos soportados por la realización de sus eventos y producciones, Al mismo tiempo,
los autónomos y empresas que tienen beneficios y resultados positivos, aprovechan notables beneficios fiscales,
apoyando simultáneamente la financiación del sector cultural.

DESCUBRE NUESTRA FORMA DE TRABAJAR


Las deducciones fiscales son beneficiosas porque reducen la carga tributaria, fomentan el ahorro y la inversión, y estimulan la actividad económica. En algunos casos, también apoyan causas benéficas y ayudan a cumplir con las obligaciones fiscales. Utilizar estas deducciones de manera adecuada y legal permite ahorrar dinero, promover el crecimiento económico y contribuir a causas sociales. Además, las deducciones fiscales que gestionamos están respaldadas por el Ministerio de Cultura y Hacienda, ofreciendo un escenario de beneficio mutuo para autónomos, empresas y profesionales del sector cultural, creando una colaboración win-win-win en la que todos ganan.

ESTOS SON LOS PRINCIPALES MOTIVOS


Las deducciones fiscales permiten a los autónomos y empresas reducir la cantidad de
impuestos a pagar. Por otro lado, a los productores les permite rentabilizar sus gastos
obteniendo ingresos adicionales.


Estas políticas buscan impulsar el crecimiento económico y generar oportunidades.
Estos beneficios pueden incluir la deducción de gastos de inicio, la depreciación de activos
o la reducción de impuestos sobre los ingresos generados por empresas y autónomos.


Apoyando y desarrollando los proyectos culturales españoles, ofreciendo soporte
y desarrollo a sectores y actividades que aportan beneficios sociales significativos.
De esta manera se contribuye al enriquecimiento de la sociedad española y al impulso de
una industria cultural sostenible.



Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.