Si eres una empresa o autónomo de cualquier sector, o productor de eventos y espectáculos:
Descubre las ventajas de las deducciones fiscales culturales
Podrás reducir el Impuesto de Sociedades si eres una empresa, disminuir el IRPF como autónomo, o convertir tus gastos en ingresos si actúas como organizador, productor o promotor de espectáculos, eventos y producciones audiovisuales.
Reduce significativamente el Impuesto de Sociedades y el IRPF adquiriendo deducciones fiscales. Consigue un ahorro fiscal importante y obtén una rentabilidad de un 20%.
Financiación e ingresos para productores de eventos y audiovisuales
Consigue financiación e ingresos adicionales rentabilizando los costes que hayas tenido durante el desarrollo de proyectos culturales, audiovisuales, artísticos y musicales en España.
Somos una firma legal española especializada en normativas fiscales. Ayudamos a organizadores y productores de espectáculos en España (musicales, culturales, audiovisuales o de artes escénicas) a rentabilizar sus costes mediante deducciones fiscales. Además, facilitamos a empresas y autónomos de cualquier sector la posibilidad de realizar inversiones fiscales en estos espectáculos, permitiéndoles deducir hasta el 120% de las cantidades aportadas en sus impuestos, recuperando así la inversión inicial más una plusvalía.
Nuestra misión es optimizar los costes de organizadores, productores y promotores, reduciendo la carga impositiva de empresas y autónomos que invierten en proyectos culturales. ProCinemaTax actúa como un puente entre el mundo empresarial y el sector cultural, proporcionando soluciones fiscales que reducen impuestos y crean ingresos sostenibles para proyectos culturales, artísticos, musicales y audiovisuales en España, beneficiando tanto al sector cultural como al empresarial.
CONOCE TODAS LAS VENTAJAS
Sí eres autónomo o empresa de cualquier sector:
Reduces tu carga fiscal
Rentabilizas tu capital
Legal y transparente
Sin cambio de gestoría
Es una de las pocas opciones de ahorro fiscal existentes actualmente en la normativa tributaria que facilita el pagar menos impuestos.
Recuperas el 120% de las cantidades aportadas al proyecto cultural, con una importante rentabilidad en muy poco tiempo y sin riesgo.
Es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Hacienda para apoyar los proyectos culturales españoles, siendo una opción win-win-win para todas las partes.
No necesitas cambiar de asesoría o gestoría. Nos comunicamos con tus asesores si es necesario.
Sí eres organizador o productor de eventos, espectáculos o producciones audiovisuales:
Recibes aportación monetaria
No es un préstamo ni genera deudas
No cambia la propiedad
Sin cambios de dirección
Recibes una importante cantidad económica adicional en relación a los gastos soportados.
No se trata de un préstamo que se tenga que devolver ni hay que hacer ningún desembolso.
No implica entrada en el capital social, ni venta de participaciones de la empresa.
Se mantienen todos los derechos sobre la producción.
Cantidades establecidas
Patrocinios y colaboraciones
Optimización fiscal
Sin cambio de gestoría
Conoces el importe que se va a percibir de manera previa (a diferencia de las subvenciones).
Permite crear potentes sinergias con patrocinadores y partners estratégicos.
Optimización contable y financiera, ayudando a crecer y consolidar la empresa.
No necesitas cambiar de asesoría o gestoría. Nos comunicamos con tus asesores si es necesario.
¿Cómo funciona ProCinemaTax?
Creamos sinergias entre proyectos culturales (producciones audiovisuales, artísticas y musicales) y empresas o autónomos que buscan eficiencia fiscal.
Esta colaboración permite a los productores y promotores de eventos, espectáculos y producciones monetizar y rentabilizar sus costes, recibiendo ingresos en base los gastos soportados por la realización de sus eventos y producciones, Al mismo tiempo, los autónomos y empresas que tienen beneficios y resultados positivos, aprovechan notables beneficios fiscales, apoyando simultáneamente la financiación del sector cultural.
DESCUBRE NUESTRA FORMA DE TRABAJAR
Contacto
Envíanos un email. Indica si eres productor o promotor de eventos, espectáculos o producciones en España, o autónomo o empresa de cualquier sector con resultados positivos.
Asesoramiento
Te contactaremos para entender tu situación y ofrecerte un servicio especializado en deducciones fiscales, ayudándote a reducir tus impuestos si eres empresa o autónomo de cualquier sector con beneficios o convirtiendo tus gastos en ingresos si actúas como productor o promotor de espectáculos, eventos o producciones de artes escénicas, música en vivo o sector audiovisual.
Puesta en Acción
Gestionamos toda la burocracia y preparamos la propuesta para ayudarte a obtener la deducción fiscal o recibir ingresos adicionales según tu perfil.
Obtención del Beneficio
Una vez presentada la documentación y cumplidos los plazos, recibirás la deducción fiscal o la aportación monetaria correspondiente.
¿Por qué usar las deducciones fiscales?
Las deducciones fiscales son beneficiosas porque reducen la carga tributaria, fomentan el ahorro y la inversión, y estimulan la actividad económica. En algunos casos, también apoyan causas benéficas y ayudan a cumplir con las obligaciones fiscales. Utilizar estas deducciones de manera adecuada y legal permite ahorrar dinero, promover el crecimiento económico y contribuir a causas sociales. Además, las deducciones fiscales que gestionamos están respaldadas por el Ministerio de Cultura y Hacienda, ofreciendo un escenario de beneficio mutuo para autónomos, empresas y profesionales del sector cultural, creando una colaboración win-win-win en la que todos ganan.
ESTOS SON LOS PRINCIPALES MOTIVOS
Se recibe un ahorro fiscal o beneficio monetario
Las deducciones fiscales permiten a los autónomos y empresas reducir la cantidad de impuestos a pagar. Por otro lado, a los productores les permite rentabilizar sus gastos obteniendo ingresos adicionales.
Estímulo de la economía y al emprendimiento
Estas políticas buscan impulsar el crecimiento económico y generar oportunidades. Estos beneficios pueden incluir la deducción de gastos de inicio, la depreciación de activos o la reducción de impuestos sobre los ingresos generados por empresas y autónomos.
Se fomentan los proyectos culturales españoles
Apoyando y desarrollando los proyectos culturales españoles, ofreciendo soporte y desarrollo a sectores y actividades que aportan beneficios sociales significativos. De esta manera se contribuye al enriquecimiento de la sociedad española y al impulso de una industria cultural sostenible.
¿POR QUÉ MI GESTORÍA, ASESORÍA O DESPACHO PROFESIONAL NO ME HA HABLADO DE ESTAS DEDUCCIONES FISCALES?
Las deducciones fiscales culturales con las que trabajamos son incentivos fiscales muy desconocidos tanto en el sector empresarial como en el sector cultural.
Para poder aplicar estos incentivos fiscales, es necesario estar especializado al 100% en ellos, además de contar con conocimientos, recursos y una considerable cantidad de burocracia.
Por eso, es perfectamente normal que una gestoría, asesoría o despacho profesional no te haya informado sobre ellos, ya que no es una actividad que realicen habitualmente. Estas deducciones requieren una especialización y conocimiento profundo.
Debido a esto, trabajamos con numerosas gestorías, asesorías y despachos profesionales, ayudándoles a acceder a estos incentivos fiscales para beneficio de sus propios clientes.
¿QUÉ LEY REGULA LAS DEDUCCIONES FISCALES CON LAS QUE TRABAJAMOS?
Estas deducciones fiscales se encuentran reguladas en los artículos 36.1, 36.3 y 39.7 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. (También aplica a los autónomos en la Renta)
Para canalizar las deducciones fiscales hay 2 vías:
A través de un contrato de financiación, que es una forma muy rápida y sencilla de realizar toda la operativa.
A través de Agrupaciones de Interés Económico (A.I.E) que son las figuras jurídicas que permiten aplicar de una forma más compleja las deducciones fiscales.
Estas deducciones fiscales son un régimen fiscal que busca mejorar la financiación del sector cultural, fomentando la participación del sector privado.
¿Quién puede solicitar estas deducciones fiscales?
Las deducciones fiscales están disponibles para una amplia gama de sujetos en España:
Empresas y Autónomos: Cualquier empresa o autónomo residente en España, sin importar su sector, puede beneficiarse de estas deducciones fiscales. Es esencial que presenten resultados positivos y beneficios (y por tanto tengan impuestos que pagar) en su actividad económica para poder optar a deducciones fiscales. Al realizar inversiones fiscales en proyectos culturales o audiovisuales, no solo contribuyen al fomento de la cultura sino que también obtienen una rentabilidad significativa sobre su inversión fiscal.
Organizadores, Productores y Promotores de Eventos y Espectáculos en Vivo o Producciones Audiovisuales: Aquellos que organizan, producen o promueven eventos en vivo, espectáculos o producciones audiovisuales en España pueden rentabilizar sus gastos mediante la comercialización de las deducciones fiscales que les corresponden por ley. Esta opción representa una excelente oportunidad para convertir los gastos incurridos en la celebración de dichos eventos en ingresos tangibles, proporcionando así un impulso financiero a sus actividades culturales y artísticas.
¿Hay Algún Coste por la Gestión de las Deducciones Fiscales?
Para autónomos y empresas interesados en beneficiarse de las deducciones fiscales, nuestro servicio es completamente gratuito. No hay costes asociados para aquellos que busquen optimizar su factura fiscal mediante la adquisición de estas deducciones.
En cuanto a los organizadores, promotores y productores de eventos culturales, artísticos y audiovisuales, nuestros honorarios se aplican directamente a la financiación obtenida a través de la comercialización de sus deducciones fiscales. Esto significa que no tienen que afrontar ningún desembolso inicial, ya que nuestros honorarios se restan del ingreso que reciben.
En resumen, nuestra estructura de honorarios está diseñada para beneficiar a todas las partes involucradas, creando una situación de ganancia múltiple para inversores, productores y para nosotros como estructuradores.
Por tanto es una relación WIN-WIN-WIN para todos.
¿Qué lÍmites tengo para solicitar las deducciones fiscales?
Para autónomos y empresas de cualquier sector: Aunque técnicamente no hay un límite mínimo para aplicar las deducciones fiscales, para nosotros solo es viable a partir de inversiones fiscales de 5.000€, ya que asumimos los costes burocráticos, de auditoría, notas legales, abogados y todos los costes asociados a la tramitación y gestión.
La deducción fiscal máxima que una empresa o autónomo puede aplicar en un año no puede superar el 50% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades o IRPF. Por ejemplo, si tus impuestos anuales son 10.000€ (cuota íntegra), el máximo que podrás deducirte será 5.000€. Generalmente, adquirirás esa deducción fiscal de un valor de 5.000€ al precio de 4.166,66€.
Para espectáculos en vivo de artes escénicas y culturales: Si bien no hay un límite mínimo técnico para comercializar las deducciones fiscales, en ProCinemaTax consideramos viable trabajar con organizadores, productores y promotores que hayan gastado, o planeen gastar, un mínimo de 30.000€ en un año. Esta inversión o gasto puede ser en un solo evento, espectáculo o distribuida en varias producciones a lo largo del año. Optamos por este umbral ya que asumimos los costes de gestión, auditoría, elaboración de notas legales y otros gastos administrativos asociados.
¿Cuáles son los plazos para la APLICACIÓN DE LAS deducciones fiscales?
Para autónomos y empresas de cualquier sector: La inversión para adquirir la deducción fiscal puede realizarse en cualquier momento del año, siempre después de completar todas las gestiones y tramitaciones legales necesarias. La aplicación de estas deducciones fiscales se efectuará en la declaración fiscal del ejercicio en en el cual se realiza a la inversión. Esto significa que, si haces tu inversión y la adquisición de la deducción fiscal durante el 2024, podrás aplicar la deducción fiscal en tu declaración del Impuesto sobre Sociedades o en la declaración de IRPF del ejercicio fiscal 2024, que se hace a año vencido en 2025, normalmente entre abril y julio.
La inversión para adquirir la deducción fiscal puede realizarse en cualquier momento del año, después de completar todas las gestiones y tramitaciones legales necesarias. La aplicación de estas deducciones se efectuará en la declaración fiscal del ejercicio en el cual se realiza la inversión. Por ejemplo, si realizas tu inversión y la adquisición de la deducción fiscal durante el 2024, podrás aplicar la deducción fiscal en tu declaración del Impuesto sobre Sociedades o IRPF del ejercicio 2024, presentada en 2025, normalmente entre abril y julio.
Para organizadores, productores y promotores de eventos y espectáculos: El ingreso por la rentabilización de los gastos se recibirá a lo largo del año, tras la finalización del evento, espectáculo o producción y una vez finalizadas todas las tramitaciones legales correspondientes. Esto permite a los organizadores obtener ingresos adicionales de manera continua y acorde con la disponibilidad de inversores.
¿Qué beneficio REAL puedo OBTENER con las deducciones fiscales?
Autónomos y empresas de cualquier sector: La rentabilidad obtenida a través de las deducciones fiscales varía según el momento de la inversión y la disponibilidad de proyectos culturales aptos. Generalmente, puedes esperar una rentabilidad del 20% sobre la cantidad invertida, es decir, recuperas el 120% de tu aportación. Por ejemplo, si inviertes 10.000€, podrías beneficiarte de una deducción fiscal de 12.000€, reduciendo así tu carga impositiva en la próxima declaración del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades.
Si eres un organizador o productor de eventos y espectáculos en vivo y artes escénicas en territorio común: Tendrás derecho a una deducción fiscal del 20% sobre la inversión o gasto soportado en la producción de tus eventos o espectáculos o producciones. Comercializándola a un tercero, generalmente recibirás entre el 12% y el 13% de los gastos soportados. Por ejemplo, si has gastado o invertido 300.000€ en un evento, espectáculo o producción, podrías recibir entre 36.000€ y 39.000€ al comercializar las deducciones fiscales asociadas.
Si eres un productor u organizador en Canarias, País Vasco o Navarra o productor audiovisual en cualquier territorio nacional. Hay mayores incentivos fiscales disponibles. Te recomendamos que nos contactes para discutir tu producción, evento o espectáculo y estudiar cada caso concreto para maximizar los beneficios.