Aprovechar las deducciones fiscales culturales promovidas
por el Ministerio de Cultura y la Agencia Tributaria

Desde el año 2021, una modificación en la normativa fiscal, impulsada por el Ministerio de Cultura y la Agencia Tributaria, busca incentivar el sector artístico y cultural en España mediante la participación del sector privado (autónomos y empresas). Esta normativa otorga incentivos fiscales a productores de eventos, espectáculos y producciones, permitiéndoles obtener una deducción fiscal basada en los costes soportados.


Este sistema, similar al ya existente con anterioridad en el sector audiovisual (cine, series y documentales), ahora incluye a productores
y promotores de eventos culturales, musicales, de artes escénicas, teatro y circo, quienes también pueden beneficiarse de estas
deducciones fiscales.

Con esta modificación, los incentivos fiscales están disponibles para una amplia variedad de eventos y espectáculos. Los organizadores, promotores o productores pueden optar por aplicar una deducción en su Impuesto de Sociedades o IRPF, o cederla a terceros para obtener ingresos adicionales en función de los costes incurridos en sus eventos y espectáculos.


A través de esta nueva normativa fiscal, los productores de eventos, espectáculos y producciones audiovisuales tiene tres opciones para usar estas deducciones fiscales:

  1. No hacer nada y perder la deducción fiscal: Lamentablemente, muchos productores no conocen la existencia de estas deducciones fiscales. Las gestorías o asesorías convencionales, por lo general, no disponen del conocimiento ni de los recursos necesarios para aplicarlas, ya que
    se requieren auditorías y gestiones burocráticas especializadas.
  2. Aplicar la deducción en el Impuesto de Sociedades o IRPF: Los productores pueden optar por aplicar directamente esta deducción en su Impuesto de Sociedades o IRPF, reduciendo así su carga fiscal. Esta opción solo es recomendable si el margen de beneficios supera el 100%, algo poco frecuente en el sector de las artes escénicas y la música en vivo, ya que solo es posible reducir hasta el 50% de la cuota íntegra en impuestos. Esta alternativa puede ser viable si en ejercicios fiscales anteriores no se aplicó ni comercializó la deducción fiscal generada.
  3. Ceder o comercializar la deducción fiscal: Los productores pueden ceder o comercializar su deducción fiscal a autónomos o empresas de cualquier sector, lo cual suele ser la opción más rentable. Entre sus beneficios se encuentra la posibilidad de recuperar entre el 12% y el 13%
    de los costes incurridos en los eventos, generando un ingreso neto adicional, sin que esto afecte la propiedad o la gestión de la empresa.

Estas deducciones fiscales se encuentran reguladas en los artículos 36.1, 36.3 y 39.7 de la nueva Ley de Impuesto sobre Sociedades,
que establecen beneficios fiscales para cualquier empresa o autónomo que apoye proyectos culturales, audiovisuales y de artes escénicas.
Se trata de un régimen fiscal que busca mejorar la financiación del sector cultural, fomentando la participación del sector privado.

Por tanto, estamos ante una de las estrategias más interesantes y efectivas de monetización y rentabilización de gastos disponibles
actualmente en la normativa tributaria, que permite generar ingresos adicionales.


Si eres un organizador, productor o promotor involucrado en la organización de espectáculos, eventos o producciones como:

La comercialización de deducciones fiscales puede ser una opción altamente rentable.
Esta estrategia permite convertir tus gastos en una fuente de financiación e ingresos adicionales.



Solo cobramos si conseguimos recuperar parte de tus costes, sin ningún riesgo financiero.


No se requiere ningún
pago por adelantado.


Nos ocupamos de todo el proceso, desde auditorías hasta la gestión burocrática.


Contamos con un equipo experto en deducciones fiscales culturales para maximizar tus beneficios.


Ayudamos a optimizar tus beneficios sin aumentar tu
carga laboral.


Nos coordinamos con tu gestoría actual, sin necesidad de cambiar de proveedor.


Permite crear potentes sinergias con patrocinadores y partners estratégicos.


Genera ingresos adicionales por tus eventos, con un enfoque sin riesgos ni compromisos.

Si tú no ganas, nosotros tampoco.

Analizamos detalladamente tus gastos y necesidades para identificar y optimizar
los gastos deducibles de tus eventos, espectáculos o producciones.

Gestionamos íntegramente el procedimiento, asumiendo todos los costes burocráticos, incluyendo auditorías, notarias, informes legales, certificados y honorarios de abogados.

Nuestros honorarios se basan en el éxito de obtener las deducciones fiscales. Solo cobramos si logramos obtenerlas, asegurando así un servicio enfocado en resultados.

El proceso para recuperar parte de tus costes mediante la comercialización de deducciones fiscales es bastante sencillo. Sin embargo,
es recomendable iniciarlo pronto, ya que los inversores disponibles para adquirir estas deducciones fiscales pueden ser limitados.

ESTOS SON LOS PRINCIPALES MOTIVOS


Envíanos tus datos de contacto y te llamaremos para explicarte la operativa y evaluar tu participación. Incluiremos un análisis del proyecto y un precálculo de la deducción según
la inversión estimada. Podemos hablar directamente con el productor, el director financiero,
el asesor, el abogado o la persona que prefieras designar.


  • Nos encargamos de realizar todos los trámites y burocracia para que no tengas que realizar ninguna gestión por tu cuenta.
  • Obtendremos los certificados del Ministerio de cultura acreditando a la empresa productora como beneficiaria de los incentivos fiscales de la producción.
  • Se realizará una auditoria por parte de un auditor certificando la deducción.
  • Se hará una Nota legal validando toda la operación y cuantificando los beneficios generados.
  • Encontraremos los inversores interesados en adquirir las deducciones fiscales del productor.

Una vez realizados todos los trámites se hará la «venta» o cesión de la deducción fiscal
y recibirás el importe de su comercialización.

  • Toda la documentación de la operativa se enviará a Hacienda.

*Tras recibir el dinero, se solicitará la obtención del certificado de ICAA / INAEM,
según corresponda.


Sin costes ni desembolsos previos

¡Ahora es más sencillo que nunca transformar tus gastos en ingresos adicionales! Todo de forma totalmente legal y promovido por el propio Gobierno para incentivar los proyectos culturales y reactivar la música, los espectáculos y el cine en España.

Las deducciones fiscales con las que trabajamos están respaldadas por el 
Ministerio de Cultura y la Agencia Tributaria. Esto significa que:

Es una colaboración en la que todos ganamos: tú, tus proyectos, la cultura española y nosotros
como facilitadores de este intercambio.


Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.